Más de
Millones de US
En transacciones de metales preciosos y críticos
Más de
Empleados*
Globalmente * Incluyendo las operaciones mineras
Más de
Millones de US
En activos
bajo gestión
QUIÉNES SOMOS
Nuestro amplio portafolio incluye empresas y oficinas en las Américas, Europa y Asia. Nuestro equipo directivo cuenta con varias décadas de experiencia combinada en inversiones mineras, integrando habilidades excepcionales de inversión en múltiples clases de activos con experiencia práctica tanto en compañías grandes como en emergentes dentro de los sectores de minería y refinación de metales preciosos y críticos.
SVI está comprometida a financiar toda la cadena de suministro de metales preciosos y críticos, incluyendo la exploración mineral, la construcción de minas, la producción, el procesamiento y la refinación. Nuestro enfoque integral garantiza que estemos bien posicionados para atender la demanda a largo plazo de metales preciosos y críticos, al proporcionar capital de inversión estratégico y aprovechar nuestro profundo conocimiento de la industria para navegar las complejidades de los ciclos de las materias primas.
CÓMO LO HACEMOS
Para atender la demanda a largo plazo, creemos que el sector de metales y minería requiere capital de inversión especializado proveniente de inversionistas con conocimiento, que comprendan los desafíos únicos de la industria.
La estrategia de inversión de Sun Valley se centra en proyectos y operaciones de desarrollo sostenible con potencial de crecimiento, bajos costos de producción en efectivo y la flexibilidad operativa para mitigar la volatilidad del mercado de materias primas.
Nuestro equipo aprovecha habilidades avanzadas en geología de la minería de oro e ingeniería minera para identificar y desarrollar activos de alta calidad. Con un profundo entendimiento de las formaciones geológicas y los principios de la ingeniería, podemos evaluar con precisión el potencial de los recursos y optimizar los métodos de extracción. Esta experiencia nos permite mejorar la eficiencia operativa, reducir costos y maximizar el valor.
Al integrar nuestro avanzado conocimiento geológico y de ingeniería en nuestra estrategia de inversión, buscamos lograr rendimientos superiores ajustados al riesgo.
Al integrar analítica de datos avanzada en nuestra estrategia de inversión, buscamos ofrecer rendimientos superiores ajustados al riesgo.
Invierte en compañías o activos en etapa de desarrollo, pre-factibilidad y posteriores, así como en operación. Se enfoca en proyectos que están próximos a la producción o listos para su desarrollo. Estas inversiones, que van desde US \$3 millones hasta US \$75 millones, se destinan a proyectos cercanos a la producción o la construcción.
Nos enfocamos en la exploración en etapas tempranas, la reducción de riesgos de proyectos y los estudios de alcance. Las inversiones en esta fase van desde US $1 millón hasta US $25 millones, utilizando una variedad de estructuras de inversión para proporcionar financiamiento a lo largo del espectro de capital.
En la fase aguas abajo, participamos en la venta de lingotes a clientes finales interesados en invertir en oro físico, ofrecemos programas de inversión y almacenamiento de metales preciosos y críticos garantizados por gobiernos, y entregamos productos físicos e inversiones en metales preciosos y críticos a los mercados globales.
Nuestras inversiones en producción van desde US \$5 millones hasta US \$250 millones, e incluyen tanto financiamiento mediante contratos de compraventa (offtake finance) como inversiones de capital.
A través del offtake finance, proporcionamos pagos anticipados a socios que requieren capital para expansión, refinanciación, adquisiciones o capital de trabajo, recuperando los fondos mediante un pequeño descuento sobre el London FIX o SPOT al momento de la entrega.
Nuestras inversiones de capital ofrecen capital estratégico a compañías mineras, apoyando el crecimiento y la creación de valor a largo plazo.
El oro sigue siendo una piedra angular en las estrategias financieras globales, ofreciendo estabilidad en medio de la volatilidad económica y la incertidumbre geopolítica. A medida que el panorama económico global cambia, las naciones están diversificando cada vez más sus reservas, recurriendo al oro para mitigar los riesgos asociados con la dependencia de monedas tradicionales. Este cambio ha sido impulsado por eventos geopolíticos, como las sanciones económicas, que resaltan la necesidad de activos seguros y confiables. Se espera que la demanda de oro crezca, particularmente porque continúa sirviendo como un resguardo contra la inestabilidad económica.
Además de su papel financiero, la demanda de oro es particularmente fuerte en Asia, donde desempeña un papel cultural y económico significativo. Países como China e India, donde el oro está profundamente arraigado tanto en la riqueza personal como en las prácticas tradicionales, impulsan consistentemente la demanda. La joyería sigue siendo un motor clave de consumo en estas regiones, ya que el oro se percibe no solo como una reserva de valor, sino también como un símbolo de estatus social y preservación de la riqueza. Esta demanda constante, junto con el crecimiento de las poblaciones de clase media, consolida la posición del oro como una inversión a largo plazo y un resguardo contra las incertidumbres económicas.
Silver plays a critical role in both industrial applications and as a strategic asset in global markets. Its unique properties make it indispensable in sectors such as electronics, solar energy, and automotive manufacturing, where it is used in the production of components like circuit boards, solar panels, and electric vehicle batteries. The growing demand for silver in these high-tech industries has placed additional pressure on its supply, which is already constrained by challenges such as declining ore grades and higher extraction costs.
Si bien históricamente la plata ha sido considerada una reserva de valor, su demanda industrial ahora representa una parte significativa de su dinámica general de mercado. Además, el papel de la plata en el sector de energías renovables, particularmente en la producción de paneles solares, la posiciona como un metal crítico en el impulso global hacia soluciones energéticas sostenibles. A medida que la demanda industrial continúa creciendo, se espera que la importancia de la plata en los mercados globales aumente, lo que enfatiza la necesidad de cadenas de suministro seguras y sostenibles.
El antimonio está emergiendo como un mineral crítico debido a su papel esencial en una variedad de industrias estratégicas, incluidas la defensa, la electrónica de alta tecnología y la energía renovable. El antimonio es fundamental para la producción de tecnologías clave, como semiconductores, paneles solares y baterías avanzadas, así como en aplicaciones de defensa como municiones militares y armas nucleares.
El suministro global de antimonio está cada vez más limitado, con China, históricamente el productor dominante, enfrentando desafíos como minas envejecidas y una capacidad de producción reducida. En consecuencia, el precio del antimonio ha experimentado una presión alcista significativa y la cadena de suministro se encuentra en riesgo. Estados Unidos, que consume aproximadamente 50 millones de libras de antimonio al año, es particularmente vulnerable, ya que cuenta únicamente con una reserva a corto plazo de 6 a 8 semanas.
Para abordar este problema, los gobiernos y las industrias están apoyando cada vez más el desarrollo de fuentes nacionales de antimonio, con iniciativas de financiamiento destinadas a fortalecer la resiliencia de la cadena de suministro.