Este anuncio refleja el sólido desempeño de ambas compañías en la Bolsa de Valores de Colombia durante 2025.

El proveedor global de índices bursátiles MSCI anunció en su más reciente revisión trimestral que las acciones de Mineros (BVC: MINEROS) y Preferencial Grupo Sura (BVC: PFSURA) serán incluidas en el MSCI Colombia Small Cap Index a partir del cierre del mercado del 30 de noviembre de 2025.
Este anuncio refleja el sólido desempeño de ambas compañías en la Bolsa de Valores de Colombia (bvc) durante 2025. En lo corrido del año, Mineros ha registrado una valorización de 213,5%, mientras que la acción preferencial de Grupo Sura ha avanzado 72,9%, incrementos que fortalecieron su capitalización bursátil ajustada por free float y les permitieron cumplir los criterios técnicos para su inclusión en la categoría Small Cap.
La noticia se da en un contexto especialmente favorable para el mercado local. Con corte al 5 de noviembre, el MSCI Colcap alcanzó un máximo histórico de 2.035,82 puntos, con una variación YTD de 47,56% y un crecimiento a 12 meses de 49,21%, consolidándose como uno de los índices de mejor desempeño en América Latina durante 2025.
La incorporación de estos dos emisores al universo Small Cap del MSCI amplía la visibilidad internacional del mercado colombiano y refuerza la tendencia de recuperación y fortalecimiento de la liquidez que ha caracterizado la renta variable este año. Con esta inclusión, la canasta del índice queda conformada por Cementos Argos, Grupo Argos, Grupo Sura, Mineros y Preferencial Grupo Sura. El próximo rebalanceo está programado para febrero de 2026.
Al respecto, Andrés Restrepo Montoya, gerente general de la Bolsa de Valores de Colombia, manifestó que “el ingreso de Grupo Sura y Mineros al MSCI Colombia Small Cap fortalece el posicionamiento de nuestros emisores ante inversionistas globales".
"Ser parte de este índice amplía su exposición internacional, incrementa la demanda potencial de fondos que replican o toman como referencia las canastas de MSCI y mejora su perfil de liquidez. Es una señal positiva que se suma al fuerte desempeño del mercado colombiano este año”, agregó .
Read the original article in Portafolio published on November 6, 2025: Click here.