Estados Unidos. La tierra de las oportunidades. Donde cualquiera puede, por méritos propios, alcanzar la cima de la riqueza humana. La tierra del hombre hecho a sí mismo. Así es el sueño americano que, durante generaciones, ha alimentado la imaginación de tantas personas en todo el mundo.
El oro ha desempeñado un papel clave en el atractivo de Estados Unidos. Y lo sigue haciendo, ya que en Sun Valley Investments estamos totalmente comprometidos con desempeñar un papel de liderazgo en la industria minera de la región. Pero, primero lo primero.
Una de las primeras señales de que este sueño americano alcanzaría alcance global fue la fiebre del oro del siglo XIX. El descubrimiento de oro en la superficie de las entonces remotas zonas del "Salvaje Oeste" provocó la migración masiva de una amplia gama de personas, impulsadas por la promesa de inmensas riquezas.
Pero a medida que la fiebre del oro empujó a masas de buscadores de oro a destinos lejanos, el oro en la superficie rápidamente comenzó a escasear.
Aunque esto frustró a muchos de aquellos buscadores de fortuna, lo cierto es que tras esas fiebres colectivas iniciales, surgió una industria. Como la minería requería más que palas y sartenes, las operaciones crecieron en escala, requiriendo cada vez más tecnología y capital, a medida que avanzaban en un proceso de industrialización. El auge industrial de la minería impulsó el crecimiento de sectores auxiliares, como la fabricación de equipos, la logística y los servicios financieros, creando un ecosistema vibrante que contribuyó a impulsar a América del Norte al poder económico que es hoy.
Si bien la búsqueda de oro se profundizó, reflejando la creciente dificultad de la minería y los costos operativos, simultáneamente reveló un ámbito de consideraciones ambientales que la industria minera moderna debe abordar.
Estos son hoy un punto de referencia común en la industria, donde todos los actores del sector conocen, o deberían conocer, y adoptan los más altos estándares. Sin embargo, las preocupaciones ambientales, sociales y de gobernanza (ESG) han crecido considerablemente a lo largo de los años. Estas preocupaciones se observan en Norteamérica desde 1884, con la Ley Antiescombros, que frenó el daño ambiental causado por la minería hidráulica y marcó un paso inicial hacia la supervisión regulatoria en el sector minero. Desde entonces, los requisitos legales, tanto en cuanto al impacto ambiental y laboral como al cumplimiento de prácticas éticas, no han hecho más que crecer. Norteamérica ha liderado este camino a nivel mundial.
Los actores de la industria minera hoy saben que están sujetos no solo a los marcos regulatorios más exigentes del mundo, sino también a la opinión pública más exigente. Por lo tanto, el camino es solo uno: estar a la vanguardia, a menudo liderando esos esfuerzos antes de que se conviertan en ley. Por supuesto, esto tiene un impacto económico. Pero también contribuye a asegurar el futuro de la industria, ya que la sostenibilidad no se trata solo del impacto presente, sino principalmente del futuro que estamos construyendo.
Sin embargo, el eterno atractivo del oro brillante cautiva a sus amantes, quienes siempre buscan más. Y, a pesar de todos los desafíos mencionados, América del Norte sigue siendo una tierra de oportunidades, solo que más difícil de extraer que en el pasado. Se estima que la región aún... produce 16% of the gold extracted in 2022.
Operar de forma rentable bajo las regulaciones y condiciones más exigentes del mundo les da una ventaja a quienes lo hacen. Están a la vanguardia de la industria. Después de todo, como Sinatra inmortalizó en su canción: «Si puedo triunfar allí, puedo triunfar en cualquier lugar».
Sun Valley Investments está atento a esta oportunidad. Durante mucho tiempo, hemos invertido en empresas sólidas de metales preciosos en la región. Nuestra inversión más relevante es con Canagold, una empresa pública canadiense, de la que, desde 2022, somos el accionista mayoritario. Esta inversión representa nuestro compromiso con los más altos estándares de la industria, así como el reconocimiento del inmenso potencial para extraer recursos de forma responsable de los yacimientos de la región.
Acerca de Sun Valley
Sun Valley es una firma de capital privado enfocada en la industria de metales preciosos, con empresas en cartera y sucursales en América, Europa y Asia. Sun Valley busca invertir en proyectos y operaciones de desarrollo sostenible con potencial de crecimiento, bajos costos de producción en efectivo o flexibilidad operativa para protegerse de la volatilidad de los mercados de materias primas.
Descargo de responsabilidad
La información aquí contenida o referenciada se proporciona únicamente con fines informativos para presentar las opiniones de Sun Valley y los asuntos que Sun Valley considera de interés para los accionistas descritos en este documento. Esta información no está adaptada a objetivos de inversión específicos, situaciones financieras, idoneidad ni necesidades particulares de ninguna persona que la reciba, y no debe interpretarse como asesoramiento para considerar las ventajas de ninguna decisión de inversión. Las opiniones aquí expresadas representan las de Sun Valley, cuyas opiniones pueden cambiar en cualquier momento y se basan en análisis de Sun Valley y sus asesores.
Contactos
Sun Valley:
Daniel Henao
Socio / VP de Desarrollo de Negocios
Teléfono: 6042607046
Email: dhenao@sunvalleyinv.com