Augusto López estrena presidencia de la junta de Mineros S.A. con compra de mina en Chile

Mineros S.A.

Se ve la mano del empresario de origen indio Vikram Sodhi el nuevo dueño de la empresa que la compró para expandirla por el mundo.
Mineros S.A., una de las tres mayores productoras de oro en Colombia, gracias a sus operaciones en los municipios de El Bagre y Zaragoza en Antioquia, ha adquirido la totalidad del Proyecto La Pepa en el norte de Chile, en el Cinturón de Oro Maricunga, región de Atacama, donde poseía el 20 %.

El presidente de la Junta Directiva, Augusto López Valencia, aprobó el pago de USD 40 millones por el 80 % de la mina La Pepa que estaba en manos de la norteamericana Pan American Silver Corp, el principal productor de plata en el mundo, que cambió este activo por la propiedad total de una mina de plata en Zacatecas, México.

content-none

La minera es desde marzo de este año propiedad mayoritaria de Sun Valley Investments, una firma registrada en Suiza, cuyo mayor accionista y socio gerente es el empresario de origen indio Vikram Sodhi, quien realizó varias movidas desde al año pasado para hacerse al control de Mineros S.A., que incluyó la compra a accionistas individuales y ofertas públicas de adquisición de acciones (OPA), con las que exitosamente se hizo al 66,26 % de la empresa.

content-none

Mineros S.A. opera hace más de 50 años en la subregión del Bajo Cauca, conocida por su gran riqueza aurífera desde la conquista española. De sus reservas minerales de más de 10 años, extrae oro de depósitos aluviales en pozas cerradas en las llanuras adyacentes al río Nechí, donde se encuentra libre en la arena y grava, lo que permite su recuperación con procesos gravimétricos, sin usar cianuro ni mercurio.

content-none

Mineros S.A., que busca convertirse en un productor de oro de nivel medio, también controla la totalidad de la minera Hemco en Nicaragua, ubicada en el llamado Triángulo Dorado de Nicaragua, que posee dos minas subterráneas en operación, y tres nuevos proyectos a mediano plazo que extenderá la vida útil de la mina a 13 años.

content-none

content-none

Lee el artículo original de las2orillas.co publicado en 25 de Septiembre de 2025: Click aquí.

es_COES